Cómo elegir el mejor color para tu empresa

Los colores corporativos, es decir, de una empresa, son mucho más que simples tonalidades; cada uno evoca emociones, sensaciones y hasta ideas específicas. Es muy importante que a la hora de elegir los colores que vamos a utilizar para nuestro logo, sitio web, uniformes, tarjetas y todo lo relacionado con nuestra empresa, tengamos en cuenta algunos factores.

El color influye en nuestro comportamiento y percepción y cada color lo hace de una manera diferente. Observa la siguiente tabla de colores:

Significado de los colores

¿Cómo elegir los colores adecuados?

  • Prueba diferentes combinaciones: Experimenta con diferentes paletas de colores hasta encontrar la que mejor represente a tu marca.
  • Los tonos de los colores: Los tonos claros y oscuros de un mismo color pueden transmitir sensaciones diferentes. Por ejemplo, un azul claro es más relajante que un azul marino.
  • Las combinaciones de colores: La forma en que se combinan los colores también afecta la percepción. No todos los colores combinan entre sí, los colores secundarios deben armonizar con el color principal.
  • Usa la Regla 60/30/10: La proporción para unos colores profesionales es: 60% en el color principal, 30% para el color secundario y 10% en los colores restantes.
  • Investiga los colores corporativos de tu competencia: Revisa los colores que han utilizado en el logo tu competencia y utiliza los colores que no hayan utilizado ellos. Esto te da una oportunidad de ser diferente.
  • Define tu público objetivo: Conoce a tus clientes ideales y entiende qué colores resuenan con ellos.
  • Identifica los valores de tu marca: ¿Qué te hace único? ¿Qué quieres transmitir?

¿Para qué sirven los colores en una empresa?

Si elegimos los colores de nuestra empresa de manera adecuada tomaremos una buena decisión estratégica dentro del Marketing Empresarial. Además:

  • Creamos una identidad visual fuerte de nuestra marca: Los colores son un elemento fundamental de la identidad visual de una marca. Ayudan a diferenciarla de la competencia y a crear un reconocimiento instantáneo.
  • Transmitimos emociones y valores: Cada color evoca emociones y sensaciones específicas. Al elegir los colores adecuados, puedes transmitir los valores y la personalidad de tu marca de manera subconsciente. Por ejemplo, si quieres transmitir confianza y seguridad, el azul puede ser una excelente opción.
  • Conectamos emocionalmente con el público: Los colores pueden generar una respuesta emocional en las personas. Al elegir colores que resuenen con tu público objetivo, puedes crear una conexión más profunda y duradera.
  • Mejoramos la imagen de nuestra marca: Una paleta de colores coherente y bien elegida contribuye a mejorar la percepción que tienen los consumidores de tu marca.
  • Conseguimos que se recuerde: Los colores ayudan a las personas a recordar tu marca con mayor facilidad. Un color distintivo puede convertirse en un elemento clave de tu marca.

Sigue estos consejos, ya que los colores corporativos adecuados es una inversión a largo plazo. Si lo haces bien, podrás construir una marca más fuerte, memorable y atractiva para tu público objetivo.

Abrir chat
Escanea el código
Hola! Gracias por contactarnos.
¿En qué podemos ayudarte?